Corporación Deportiva

La Finkita

Cardona & Asociados

Nacimos como un proyecto que más tarde se materializó en una corporación. Desde entonces, nuestro propósito ha sido fomentar e impulsar la práctica deportiva a través del fútbol, la recreación y el acompañamiento físico y social, que permita a nuestros niños y jóvenes de la Comuna 8 de Medellín (Villa Hermosa) el aprovechamiento del tiempo libre

«El deporte promueve e incentiva en las
diferentes formas de autocuidado»

El deporte fomenta valores esenciales

en la formación integral de niños y jóvenes

Trabajo en equipo

La solidaridad

La resolución de conflictos
La comunicación
El respeto por los demás y por sí mismo.

La Finkita

Nuestra misión

Buscamos por medio de la formación deportiva, futbolística e integral de niños y jóvenes, contribuir a los procesos de transformación de las diferentes realidades de la Comuna 8 (Villa Hermosa); incentivando, a través de diferentes herramientas pedagógicas de la metodología de trabajo colaborativo, el fortalecimiento físico y mental desde valores como la solidaridad, el trabajo en equipo, la participación, la autonomía y el bienestar integral

Nuestra visión

Para el año 2024 la Corporación Deportiva Cardona & Asociados "La Finkita" será reconocida dentro de la Comuna 8 (Villa Hermosa), como una institución sin ánimo de lucro, que apuesta por el desarrollo integral de sus habitantes no solo desde el aspecto deportivo, sino también desde el social

Nuestros valores

Solidaridad

Trabajo en equipo

Participación

Autonomía

Bienestar integral

Manual de convivencia

Documento que instaura los compromisos que adquieren los deportistas y padres de familia con la Corporación Deportiva Cardona & Asociados «La Finkita» , para participar de las diferentes actividades, entrenamientos y encuentros deportivos que se realizan en la institución.

Su objetivo es formar en valores éticos, tanto dentro como fuera del campo de juego, a los integrantes de la corporación, para cultivar la responsabilidad social ante la comunidad y el país. De esta manera, niños, jóvenes, padres de familia y profesores se rigen por unos derechos y deberes que deben cumplir a cabalidad.

Derechos (Estudiantes y Padres)

  • Recibir el uniforme oficial del club deportivo.
  • Contar con afiliación a un seguro deportivo.
  • Recibir hidratación adecuada para los niños deportistas (una semanal).
  • Participar de los torneos que sean autorizados por la dirección de las escuela y la gerencia del club. (La inscripción es subsidiada)
  • Participar de los entrenamientos programados para su categoría en escenarios deportivos adecuados.
  • Ser convocado y participar activamente de los campeonatos.
  • Ser escuchado cuando desee manifestar cualquier duda, pregunta o inconformidad.
  • Recibir los premios que la escuela ofrezca según sea el caso.
  • Recibir orientación por parte de los entrenadores y funcionarios.
  • Asistir al estadio a los partidos del equipo profesional cuando den acceso a él.
  • Los padres o acudientes tienen derecho a acompañar al jugador a los entrenamientos y partidos

Deberes (Estudiantes, Padres y Profesores)

  • Participar de todos los entrenamientos y partidos de su categoría.
  • Informar al entrenador y al coordinador de la categoría a la que pertenezca las ausencias por cuestiones médicas, familiares o escolares.
  • Hacer buen uso de las redes sociales y vida social.
  • Cuando se participe de un entrenamiento, partido o evento relacionado con la corporación, el comportamiento del alumno y de los acompañantes debe ser de respeto hacia los demás integrantes del evento.
  • Portar el uniforme de la institución con orgullo y de una forma adecuada en entrenamientos y eventos deportivos.
  • Evitar durante entrenamientos el uso de aretes, piercing y otros elementos que no correspondan a la actividad.
  • Respetar a los compañeros de la corporación, profesores, padres de familia y personas de otros clubes.
  • Respetar los integrantes del club, asumiendo con responsabilidad el sentido de pertenencia hacia la institución.
  • Ser honesto y cumplir con el manual de convivencia.
  • Los padres de familia deberán acatar las decisiones de la corporación

Compromisos en el entrenamiento

  • Ir cumplidamente a los entrenamientos citados.
  • Llegar 10 o 15 minutos antes a los entrenamientos.
  • Portar adecuadamente el uniforme.
  • Tener óptimas condiciones psicológicas para cumplir con el trabajo planificado.
  • Portar obligatoriamente la hidratación.

Si se incumple cualquiera de estos compromisos, el profesor, elcoordinador deportivo o el presidente, están en su deber de nocitar a partidos, retirar de entrenamientos, elaborar trabajosfísicos adicionales o en el peor de los casos expulsar aldeportista del grupo al que pertenece

Compromisos en los partidos

  • Llegar cumplidamente a la hora que fue citado para el compromiso.
  • Llegar una hora antes al partido al que fue citado.
  • Llevar limpio el uniforme.
  • Llevar los implementos para afrontar la competencia (espinilleras, botines,
    uniformes, licra etc.).
  • Llevar su arbitraje si así lo pide la competencia.

Si se incumple cualquiera de estos compromisos, el profesor, el coordinador deportivo y el presidente están en su deber de no dejar jugar al futbolista, separarlo del equipo titular y en el peor de los casos enviarlo a la tribuna.

Compromisos con la corporación

  • Cumplir con las actividades propuestas por el club.
  • Participar en todos los torneos donde el club sea partícipe.
  • Portar bien el uniforme dentro y fuera de la cancha (tenerlo limpio, ordenado y
    con responsabilidad).
  • Después de haber firmado se adhiere y se responsabiliza por cumplir toda la
    presente temporada en el club.

Si se incumple cualquiera de estos compromisos, el presidente como ente legal y representativo de la corporación, está en su deber de retener el carnet, apartar el futbolista de entrenamientos y partidos o expulsar al jugador por infringir lo acordado.

Síguenos en nuestras redes sociales

× ¿Cómo puedo ayudarte?